hombredelodo

Galo Ibarra Palacios, artista transdisciplinario

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Semblanza
    • Biografía
    • Declaración
    • Distinciones
  • Blog
  • Tienda Flor de nopal
  • Difusión
    • Medios
    • Agenda
  • Contacto

Agenda


2022


Junio. Exposición colectiva Hecho en México en el Palacio del arte y la moda, antiguo Palacio Nacional de la ciudad de Medellín, Colombia. Exhibición de artes gráficas mexicanas contemporáneas, un mes de duración. Entrada libre.


Abril. Exposición colectiva sobre lucha libre Tercer Caída en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca, México. Esta exposición se inaugura el 8 de abril del 2022 y estará exhibida durante tres meses. Entrada libre.


Marzo. Exposición individual El Castillo de los espejos en el Museo de Arte Erótico de Cuernavaca, México. Estas exposición estará disponible para su visita desde el 22 de marzo hasta el 21 de abril de 2022.


2021


Diciembre. Serie de diez fotografías para la edición décimo segunda de la Revisa Senderos Pedagógicos de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales del Tecnológico de Antioquia,  Institución Universitaria, Medellín, Colombia.

Da click en la imagen para ver la edición completa.


Diciembre. Fotografía para la portada de la edición quinta de la revista Memorias Forenses de la Facultad de Derecho y Ciencias Forenses del Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, Medellín, Colombia.

Da click en la imagen para ver la edición completa.


Noviembre. Sesión de fotografía de producto para la marca de camisetas Incendiario de Medellín, Colombia.

https://www.instagram.com/incendiario.co/


Agosto. Conversatorio online con el luchador mexicano Furia Negra, desde las instalaciones de Flores y sabores, restaurante de estilo mexicano, la transmisión se llevó a cabo por la plataforma Facebook Live.


Agosto. Haciendo la lucha, exposición fotográfica, diseño y serigrafía; permanencia hasta el 4 de septiembre en Flores y sabores, restaurante de estilo mexicano, ubicado en el barrio Carlos E. Restrepo, Medellín, Antioquia, Colombia.


Agosto. Transmisión en vivo de la inauguración de la exposición Haciendo la lucha a través de la plataforma Facebook Live desde las instalaciones del restaurante Flores y sabores en Medellín, Antioquia, Colombia.


Agosto. Exposición fotográfica en las instalaciones del restaurante de estilo mexicano Flores y sabores, ubicado en Medellín, Antioquia, Colombia.


Junio. Exposición colectiva La revolución del amor en el marco de la Fiesta del Libro y la Cultura 2021 de Medellín. Exhibición del relato audiovisual de El Castillo de los espejos. https://fiestadellibroylacultura.com/narrativas-lgbtiq-2021/


2020


Diciembre. Serie de diez fotografías para la edición décimo segunda de la Revisa Senderos Pedagógicos de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales del Tecnológico de Antioquia,  Institución Universitaria, Medellín, Colombia.

Da click en la imagen para ver la edición completa.


Septiembre. Participación con dos fotografías y un video en la exposición virtual-colectiva Valoriza al artista, iniciativa de la organización Alquimia MX.


Julio. Participación con dos fotografías en la revista Relatos de la cuarentena de la Casa Universitaria del libro de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Cultura UANL, Editorial Universitaria UANL y Tres Nubes ediciones.


Gestión y coordinación del primer Encuentro Gráfico en las instalaciones del Centro Cultural Jardín Borda, Cuernavaca, Morelos, México.


2019


El Castillo de los espejos, exposición fotográfica individual en la sala Rivera del Centro Cultural Jardín Borda del 17 de agosto al 29 de septiembre. Cuernavaca, Morelos, México.
Más información dando click en la imagen.


22 de agosto del 2019 invitado al programa de radio on line Estación Arquitectura transmitido por Cuarta Estación, organización de medios digitales.


Abril 15. Entrevista con Lu Arce, Instituto Morelense de Radio y Televisión, Cuernavaca, Morelos, México.


Marzo 8, 9 y 10. Exposición individual Nuestras voces, a propósito del Día internacional de la mujer. Pasaje Florencia, Cuernavaca, Morelos.


Febrero 14. Presentación editorial de Cuahunahuac: Miradas en el tiempo espacio. Catálogo fotográfico. Presentan: Gustavo Garibay, Ricardo Modi y Enrique Torresagatón. Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates, Cuernavaca, Morelos, México.


Enero 6. Sexta edición del programa comunitario Hagamos paro del Colectivo Identidades. En compañía de cuentacuentos y cantantes se entregaron juguetes, libros y ropa a niños y adultos de la comunidad Privada de Las Flores y La Mocha en San Antón, Cuernavaca, Morelos, México.


2018


1 de noviembre. Ponente en el conversatorio “La representación de la muerte en el arte”, Museo Robert Brady, Cuernavaca, Morelos, México.


Gestión, curaduría y museografía de la obra plástica del Maestro Leopoldo Balomori Rámirez, para su exposición en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, México.


Participación como tallerista de mascaras de papel-cartón durante la presentación del libro Carlitos y las espigas de Arroz de la chef Lynda Balderas, Cuernavaca, Morelos, México.


Expo PACMyC, participando con taller de máscaras de papel-cartón, Cuernavaca, Morelos, México.


Presentación del libro cartonero Caro La Cartonera, publicación independiente, hecho con relatos, historias y anécdotas del uno de los barrios más antiguos de Cuernavaca, La Carolina, Cuernavaca, Morelos, México.


Fotógrafo del evento y coordinador de las actividades realizadas en el Centro Cultural Comunitario Los Chocolates, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Luz, Cuernavaca, Morelos, México.


Presentación oficial del libro tipo cartonero Caro La Cartonera, publicación auspiciada por el Programa de apoyos a las Culturas Comunitarias, PACMyC, Cuernavaca, Morelos, México.


Coordinación para la entrega de libros y juguetes en la comunidad de Ocotepec y Cuernavaca, Morelos, México.


Coordinación y dirección de la colecta de libros que se entregaron en albergues y bibliotecas escolares, Cuernavaca, Morelos, México.


2017


Dirección del evento Arte por ayuda, con motivo de acopiar material didáctico que fue entregado a las brigadas culturales que atendieron a los niños damnificados por el temblor el septiembre de 2017, Cuernavaca, Morelos, México.


Gestión y coordinación de tres recorridos temáticos en las calles del barrio de La Carolina, esto con la finalidad de difundir el proyecto del Centro Cultural Comunitario Los Chocolates, ubicado en las inmediaciones de la comunidad.


Coordinación, gestión y difusión del primer recorrido histórico del panteón conocido como La Leona en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, México.


Convocatoria para recabar historias, relatos y anécdotas del barrio La Carolina y dar forma al proyecto editorial independiente Caro La Cartonera; publicación estilo cartonero, Cuernavaca, Morelos, México.


Presentación del proyecto de libro tipo cartonero Caro La Cartonera, publicación financiada por PACMyC de Culturas Populares y Comunitarias, esto en el marco del primer encuentro de editoriales independientes en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca.


Gestión y coordinación de taller de creación literaria impartido por la Mtra. Maricarmen Salazar Méndez, Cuernavaca, Morelos, México.


Coordinación, dirección y co-producción del evento de moda inspirado en culturas y diseños indígenas Tazolteotl, Cuernavaca, Morelos, México.


2016


Coordinación en colaboración con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas Morelos de una serie de proyecciones de películas familiares de animación japonesa.


Coordinación de grupos y gestión de transporte para los talleres impartidos en las instalaciones de Papalote Museo Del Niño Cuernavaca, Morelos, México.


2015


Curaduría, museografía, gestión y coordinación de la exposición de la obra plástica del Maestro Javier Arrillaga Silva, Cuernavaca, Morelos, México.


2014


Creación, gestión y coordinación del proyecto Los Chocolates, talleres artístico-culturales que se llevaron a cabo a principios del año 2014, Cuernavaca, Morelos, México.


Coordinación, dirección y co-producción del Carola Fest 2014, primer festival cultural para los festejos del 104 aniversario de la colonia Centenario de la Independencia, conocida como el Barrio de La Carolina, Cuernavaca, Morelos, México.


Ganador del primer lugar del concurso de fotografía Qué hablen los pueblos, barrios y colonias de Cuernavaca, segundo lugar en la categoría de pintura y ponente por parte de los artistas participantes.


2013



Gestión y coordinación para la primera venta tipo Outlet de obra gráfica y plástica importada de Cuba, en las instalaciones del Paraíso del Café.


Durante el tiempo que ocupamos el espacio que más adelante será un Centro Cultural Comunitario, como parte de las actividades del Proyecto Los Chocolates en colaboración con la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos, coordinación de la presentación del primer disco de la banda Som Bit.


Creación, gestión y coordinación del proyecto de talleres de iniciación al arte que más tarde darían forma al Proyecto Los Chocolates, actualmente conocido como el Centro Cultural Comunitario Los Chocolates, Cuernavaca, Morelos, México.


Dirección y coordinación de la proyección de cine familiar en diversas calles del barrio de la Carolina, proyecto con duración de seis meses, Cuernavaca, Morelos, México.


Coordinación y gestión de la primera función independiente de cine al aire libre en las calles del barrio de la Carolina. Cuernavaca, Morelos, México.


1994


Cantante del grupo de Punk-Rock Sanguijuela, teloneros del concierto de la reconocida banda Ámpula de la Ciudad de México.


Coordinación y gestión cultural del primer evento realizado en la Plaza de Armas de la ciudad de Cuernavaca. Presentación de la revista cultural independiente Mixtlik con la participación de los más reconocidos artistas de la época.


  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube


Contacto

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Widgets
  • Inicio
  • Semblanza
    • Biografía
    • Declaración
    • Distinciones
  • Blog
  • Tienda Flor de nopal
  • Difusión
    • Medios
    • Agenda
  • Contacto
Follow hombredelodo on WordPress.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

© Derechos reservados hombredelodo 2022

Un sitio web WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • hombredelodo
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • hombredelodo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: